Prevención ante seismos


Buen día y nunca mejor dicho...Anoche me desperté al sentir que mi cama se movía a las antes de las 5:30am, por un momento pensé que estaba loca, estaba segura que algo había pasado, igual seguí durmiendo porque pensé que era producto de mi sueño, pero al levantarme lo primero que hice fue buscar noticias acerca de algún temblor en Málaga y efectivamente a esa hora se produjo un seísmo que  llego a mas de 6 grados (http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2016/01/25/nuevo-terremoto-sacude-malaga/823938.html) .

Así que he decidido en vez de difundir el pánico difundir la prevención, ya que tenido la "suerte" por decirlo de alguna manera de nacer en una ciudad que esta sobre una falla tectonica lo que genera mucho riesgo sísmico (Bogota), esto me ha permitido recibir en muchas ocasiones diferentes conferencias y charlas referente a la preparación y prevención ante episodios sísmicos.



Estos son 6 pasos a seguir para prepararnos ante un novimiento sismico:


1.
prepara un kit para seísmos que siempre tiene que estar a la mano preferiblemente cerca a la puerta:
*agua
*linterna con baterías extra
*comida no perecedera(para tu mascota también)
*radio de batería
*botiquín primeros auxilios
*botiquín de herramientas
*bolsas grandes de basura
*cerillas y velas
*libreta con números de emergencia
*silbato
*juegos de mesa o algo que pueda mantener tu mente ocupada
*mascarilla o tapabocas.
*los móviles posiblemente no funcionen pero mantenerlos cargados te ayudara para hacerte escuchar con la alarma, para usar la linterna o también puedes descargarte el mapa de tu ciudad poniendo en el buscador de google maps "ok maps" este mapa funciona igual pero sin necesidad de Internet, usa el móvil lo menos posible ya que esa batería puede ser vital.
*una muda de ropa completa que sea cómoda y zapatos deportivos.
*mantas o preferiblemente un saco de dormir.
*pon en un lugar a la mano cosas que consideras indispensables como tu ordenador, tus carpeta de documentos etc, pero la prioridad siempre sera el kit para seísmos.


2. tu mascota te puede estar dando señales de un posible terremoto estar
atento a su comportamiento puede ayudarte mucho, Cambio de comportamiento sin ninguna razón aparente, temeroso, que busque un lugar donde esconderse o algún comportamiento no habitual, es posible que este sintiendo la proximidad de un desastre natural.

3.evita que en tu casa hayan cosas que al caer puedan lastimarte, fijarlos a la pared o ponlos en un lugar que evite su caída.

4. ponte de acuerdo con tu familia para ese momento. busca en tu casa muebles que puedan protegerlos de la caída de objetos, escoje un punto de encuentro, asegúrate de cual es el lugar de primeros auxilios mas cercanos a tus lugares mas habituales.


5.NUNCA enciendas luces ni electrodomésticos después de un temblor esto podría provocar un incendio. NUNCA uses los ascensores podrías quedarte atrapado ASEGÚRATE de que todas las llaves de vas están cerradas.

6. recuerda que lo mas importante antes de prestar ayuda es asegurarte que tu estas bien, y siempre mantén la calma.

NOTA: esto puede parecer un poco exagerado pero no esta de mas prepararse, no te tomara mucho tiempo pero en cambio si puede salvar tu vida o la de tu familia.


Comentarios

Entradas populares